10 pasos para adquirir o abandonar tu empresa

1. Evalúa el momento óptimo: El momento influye significativamente en los beneficios. En lugar de vender en épocas de recesión, céntrate en periodos en los que el negocio prospere. Examinar las pautas del sector puede señalar el momento óptimo para una venta.

2. Determinar el valor justo de mercado: Obtener una tasación profesional es crucial para fijar un precio exacto. Un precio excesivo puede disuadir a los posibles compradores, por lo que conocer las normas de fijación de precios del sector garantiza unas expectativas realistas.

3. Organiza los documentos financieros: Unos registros financieros claros y detallados proporcionan seguridad a los compradores y transparencia sobre el negocio. La claridad en todos los ingresos y gastos muestra la verdadera rentabilidad.

4. Reconocer las implicaciones fiscales: Planifica los impuestos relacionados con la venta. Comprender el contraste entre los impuestos sobre las plusvalías a corto y largo plazo, junto con las posibles pérdidas, ayuda a calcular los ingresos netos posteriores a la venta.

5. Considera la posibilidad de ofrecer financiación al vendedor: Ofrecer opciones de financiación puede atraer a más compradores, especialmente a los que tienen dificultades para conseguir préstamos. Sin embargo, es importante sopesar las ventajas frente a las posibles repercusiones en el flujo de caja.

6. Garantizar la preparación legal y el cumplimiento: Mantener actualizados los contratos, los documentos fiscales y los registros simplifica el proceso de diligencia debida y garantiza el cumplimiento legal.

7. Prepárate para la diligencia debida: Presentar un perfil empresarial completo, desde los informes financieros hasta los datos de los clientes, ayuda a fomentar la confianza y acelera la venta.

8. Conserva a los empleados clave: Mantener al personal crucial es señal de estabilidad empresarial. Los acuerdos de retención y las cláusulas de confidencialidad pueden asegurar a los compradores una transición sin problemas.

9. Planifica la transición: Considera la posibilidad de quedarte durante la transición, sobre todo si tu experiencia es valiosa para el comprador. Los vendedores suelen recibir una compensación por este periodo de transición.

10. Mejora la tecnología y la visibilidad de la marca: Una presencia sólida en Internet y los comentarios positivos de los clientes pueden hacer que tu negocio sea más atractivo. Emplear tecnología para la eficiencia de las operaciones también puede añadir valor.

Reflexiones finales: Adquirir o vender una empresa exige una planificación estratégica. Estos diez pasos sirven de guía para maximizar el éxito en la adquisición o salida de un negocio. Accountit, CPA puede proporcionarte asesoramiento experto y realizar la diligencia debida y organizar tus finanzas para prepararte para este importante paso dentro de tu negocio. Los 10 pasos anteriores se presentaron en la Cumbre de Mujeres Modernas con la Cámara de Comercio de Miramar.